Familiares<br />

Mesa 3: Atención Integral a Familiares y personas de búsqueda

Se centra en garantizar una atención integral y humanitaria a las familias en búsqueda y víctimas, fortalecer su resiliencia y promover su participación en los procesos de búsqueda y justicia. Así como evitar la revictimización y fomentar la confianza en las instituciones mediante estrategias centradas en los derechos humanos.

Responsable:

Dif Jalisco

Objetivos

1. Adaptar programas de apoyo psicosocial, legal y económico para víctimas y familias.

Línea de acción: 

    • Ajustar el programa Acompañar la Ausencia a familiares de personas desaparecidas del Estado de Jalisco.

Resultados:

    • Se publicaron los Lineamienos del programa “Acompañar ausencias”, el cual se modificó para beneficio de las y los destinatarios; se aumentó el monto de apoyo, se fortalece la capacidad de los municipios para contar con equipos interdisciplinarios.. Más información en: https://periodicooficial.jalisco.gob.mx/seccion/periodico/23537

Avance

100%

2. Implementar acciones de capacitación y atención para el funcionariado público centrados en empatía y respeto.

Línea de acción: 

    • Realizar capacitaciones para personas funcionarias públicas de los Municipios que participan en Acompañar Ausencias.

Actividades:

    • Personal del DIF, capacitará en temas de Atención psicosocial integral , documentación y empadronamiento de familiares de personas desaparecidas.

Resultados:

    • Se han realizado 17 capacitaciones a las autoridades municipales de: Ameca, Autlán de Navarro, Colotlán, Guadalajara, La Huerta, Lagos de Moreno, Mascota, Mazamitla, Ocotlán, Puerto Vallarta, San Pedro Tlaquepaque, Tapalpa, Tequila, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Zapopan y Zapotlán el Grande.

Avance

100%

3. Crear espacios multidisciplinarios que respondan a las necesidades de las víctimas y sus familias.

Línea de acción: 

    • Crear un espacio para facilitar la pernocta de corta estancia a personas que se movilizan al Área Metropolitana de Guadalajara a realizar trámites y gestiones.

Resultados:

    • Se aprobaron los lineamientos y se aperturó el proyecto “Casa de Apoyo Jardines de Guadalupe” cuyo propósito es brindar servicio de hospedaje de corta estancia y entrega de raciones alimentarias a personas buscadoras.
      Evidencia:  Desacarga los lineamientos

Avance

100%

4. Diseñar mecanismos de monitoreo participativo donde las familias y colectivos puedan evaluar el impacto de los programas de atención.

Línea de acción: 

    • Implementar sesiones de trabajo para retroalimentación y mejoramiento de los apoyos sociales que se otorgan a familiares y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas..

Resultados:

    • A la fecha se han realizado cinco sesiones de trabajo con los Colectivos de Búsqueda.

Avance

42%